Piden la dimisión de los máximos responsables de Red.es
11 de Julio de 2003
La Asociación de Internautas denuncia la dejadez de la entitad en la concesión de dominios '.es'
Según la Asociación de Internautas (AI), actualmente la contratación de un dominio '.es' por parte de una empresa española "se ha convertido en un proceso caro, lento, restrictivo y arbitrario" que ha provocado que España se haya colocado a la cola de Europa en lo que se refiere a la contratación de dominios del propio país. La mayoría de particulares y una inmensa mayoría de las pequeñas y medianas empresas españolas siguen apostando por dominios bajo códigos como el '.com' o el '.net', ya que se concratan de forma inmediata a precios realmente asequibles. Según estudios aportados por la AI, "en Alemania, por ejemplo, se crean en un solo día tres veces más dominios que en España en el último mes". De hecho, en los últimos 10 días en Alemania se han concedido 19.570 dominios '.de', mientras que en España se han creado solamente 226 dominios '.es'.
Sin datos en la web
Las quejas de la AI no van solamente hacia las gestiones concretas que implica la contratación un dominio '.es', sino también a la decisión tomada ayer noche por Red.es de retirar de su sitio web la página donde ofrecía, casi en tiempo real, las estadísticas de los dominios '.es' concedidos. Ahora solo se ofrece un gráfico muy simple con los datos acumulados de las contrataciones de dominios de los últimos años.
Para la AI esta situación es inaceptable y exige la inmediata dimisión de Rodríguez Raposo y García Pastor por la arbitraria gestión acumulada, por la "actitud carente de transparencia y por el desprecio hacia el interés general en un aspecto de vital importancia para el desarrollo de la Sociedad de la información en España como es la concesión de los dominios '.es'".
Noticias relacionadas:
- Red.es (dominios): Contra la critica, opacidad
Los dominios .es siguen fracasando