Telefónica Móviles ficha a un alto cargo de la CMT
8 de Agosto de 2001
Alberto Moreno, subdirector técnico, elaboró los precios que aprobará mañana el regulador
Precedentes De hecho, no es ésta la primera vez que un ejecutivo de la CMT es fichado por una empresa privada. Antes lo fue Joaquín Osa, director de Mercados, por Aló, o la subdirectora de esta división, Irene Echaniz, por Retevisión.
Alberto Moreno fue contratado el pasado mes de julio por Telefónica Móviles de España, empresa a la que se incorporará el próximo mes de septiembre en la Dirección General de Estrategia y Relaciones Institucionales de la compañía, confirmaron en fuentes de la CMT.
Como subdirector de la Dirección Técnica de la CMT ha sido uno de los dos máximos interlocutores en las negociaciones mantenidas con Telefónica y el resto de operadores para elaborar las tarifas de interconexión, junto al propio director técnico, José Luis Ferrero.
La revisión de los precios de interconexión ha dado lugar a una batalla entre Telefónica de España y sus competidores, cuyo negocio depende en gran medida de la regulación de esas tarifas, ya que deben utilizar la red del antiguo monopolio en gran parte de las llamadas que realizan sus clientes, dado lo incipiente del despliegue de su red propia, apenas tres años después del inicio de la liberalización.
Dicha pugna se ha trasladado a la CMT, el máximo organismo regulador de las telecomunicaciones, cuyo consejo no ha mantenido una postura unánime sobre el tema. De hecho, la aprobación de la Oferta de Interconexión de Referencia (OIR) de 2001 estaba prevista para el pasado día 2, pero se suspendió el consejo con el fin de ganar tiempo y acercar posturas entre sus distintos miembros. Finalmente, y en plenas vacaciones veraniegas, se convocó un consejo extraordinario que decidirá mañana, por vía de urgencia, las nuevas tarifas.
Pese a la trascendencia de los asuntos que despachaba, el fichaje de Alberto Moreno por una filial de Telefónica es completamente legal, puesto que los altos cargos de la CMT, con excepción de sus consejeros, no están sujetos a ningún régimen de incompatibilidad.
Entretanto, los operadores esperan expectantes la decisión que adoptorá mañana la CMT sobre las tarifas. Le piden una rebaja del 40% respecto a los precios actuales que les cobra Telefónica porque, aseguran, están entre los más caros de los países de la Unión Europea.
Por contra, Telefónica dice que el único referente válido para la fijación de precios de interconexión son los costes y, según sus cálculos, el descuento máximo aplicable para no entrar en déficit sería del 10%. La decisión de la CMT podría quedarse en la mitad, y aprobar una rebaja salomónica del 20%.
Reproducido de El Pais