Sólo el 3,9% de los hogares españoles tiene acceso a Internet por banda ancha
El Gobierno ha reconocido que sólo un 3,9% de los hogares españoles tiene acceso a Internet por banda ancha. Esta cifra queda muy lejos de la media europea, en torno al 6%. Para corregir este desfase, el titular de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, había anunciado una reducción del 10% en las tarifas del ADSL, pero hoy mismo su segundo en el Ministerio lo ha descartado.
El número de hogares españoles conectados a Internet a través de fibra óptica, RDSI o ADSL no alcanza el 4%, según datos obtenidos por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y el Instituto Nacional de Estadística que el Gobierno ha dado a conocer hoy en una respuesta parlamentaria a un diputado socialista, según informa la agencia Servimedia. La comunidad autónoma con más conexiones de alta velocidad es Madrid (6,8%), seguida de Baleares (5,7%) y Asturias (5,2%). En el otro extremo están Castilla-La Mancha (1,3%) y Extremadura (1,8%).
Relación por provincias de líneas Adsl instaladas hasta marzo de 2003
La idea de rebajar el precio del acceso por banda ancha no era tampoco una iniciativa española, sino comunitaria, que trata de empujar el despegue de las conexiones de alta velocidad como elemento básico que permita a la UE alcanzar el nivel de Estados Unidos, que supera el 10%.
Desde la Asociación de Internautas también se discute que el ritmo de crecimiento en España sea sostenido y ponen de ejemplo el mes de febrero cuando el número de nuevas líneas ADSL se redujo en unas 6.000 respecto al mes precedente.
Reproducido de El País
Noticia relacionada:
Adsl: Decae el crecimiento en el primer trimestre del 2003.