El PSOE tiene hoy su última ocasión de modificar la Ley de Telecomunicaciones
23 de Junio de 2003
Los socialistas intentarán en el Senado que la telefonía móvil se considere servicio público universal El grupo socialista en el Senado ha presentado hoy una propuesta de veto al proyecto de Ley General de Telecomunicaciones al considerar que "no profundiza en la separación de las competencias de regulación del mercado y las de protección de los usuarios y promoción del cambio tecnológico", según explicó el senador José María Romero.
La principal reclamación del PSOE se centra en la telefonía móvil. El grupo socialista pretende que sea considerada servicio público universal, de manera que se garantice el derecho de todos los ciudadanos a acceder a esta modalidad desde cualquier punto de España. Además, también reclaman que el servicio público universal sea financiado por los Presupuestos Generales del Estado y no se conforme con las inversiones que hagan las operadoras privadas.
El proyecto de Ley también levantó en su día las críticas entre los internautas que, aseguran, la privacidad de las comunicaciones se verá conculcada. Según denuncia la Asociación de Internautas (AI), la nueva norma habilita al Gobierno para obligar a facilitar a un organismo del Estado las claves, algoritmos u otros procedimientos de cifrado utilizados para asegurar la confidencialidad de la información. De este modo, según la AI, la autoridad competente podría inspeccionar las comunicaciones “sin autorizaciones ni controles” con el peligro de que dichas claves “puedan caer en manos de ladrones”, decía un comunicado emitido por esta asociación. Sin embargo, este aspecto sí fue modificado en el Congreso.
El País