Patentes de software: Cierre de sitios web y Conferencia en Bruselas
17 de Septiembre de 2003
En respuesta a la campaña contra la propuesta de directiva sobre
patentabilidad del software miles de sitios web por toda Europa se
están sumando al cierre temporal para el 17 de septiembre.
En España la campaña se ha iniciado con un comunicado conjunto difundido por ProInnova, la Asociación de Internautas, Hispalinux, Softcatalà, Comfia-CCOO y Comisiones Obreras, y ya son muchos los sitios web que han comunicado que cerrarán. A esta campaña, que se está continuando ya durante varias semanas con diversas actividades, se han recibido adhesiones de todo tipo: empresas (incluyendo, por ejemplo, Caja Guadalajara y Andago), comunidades y portales en Internet (como BarraPunto, BandaAncha, ADSLAyuda, LinEx y GuadaLinex), asociaciones profesionales (Asociación de Internautas, Hispalinux, Softcatalà, Asociación de Técnicos en Informática, Asociación de Ingenieros en Informática, etc.), grupos políticos (Izquiera Unida, Juventudes Socialistas de Oviedo, Juventudes Liberales), ONGs (por ejemplo, Greenpeace España), sindicatos (CC.OO, CGT, Intersindical Valenciana, Unión Telefónica Sindical), gobiernos autonómicos (Junta de Extremadura), delegaciones y asociaciones de estudiantes, grupos de promoción de software libre, y otras muchas organizaciones. A título personal también se han adherido a la iniciativa, entre otros, Francisco Xabier Albistur Marin (senador, EAJ/PNV), Esteban González Pons (Consejero de Educación y Cultura del Gobierno Valenciano, PP) y Félix Lavilla (senador, PSOE).
En Europa, ya son más de 200.000 los firmantes de la petición de EuroLinux contra las patentes de software, y decenas las actividades programadas durante el mes de septiembre.
En el Parlamento Europeo se ha organizado una conferencia, difundida por satélite e Internet. En ella participaron varios eurodiputados, empresarios y expertos en el mundo de las patentes de programación y sus efectos sobre diversos sectores. La conferencia, que tiene el título "Patentes de software,se ha podido seguir vía Eutelsat Digital (en abierto) y mediante streaming vía Internet (consultar en referncias).
Durante estos días el sindicato CCOO esta entregando una carta explicativa con ejemplos sobre los casos de patentes presentados en la actualidad a miles de empresas españolas y al conjunto de los eurodiputados españoles que intervendran en el debate y votación del Parlamento la próxima semana.
Carta de petición apoyo antipatentes
Referencias
http://wiki.ael.be/index.php/FightingSWPatents
http://proinnova.hispalinux.es/campanyas/movi-27ago/index.html
http://proinnova.hispalinux.es/infopaquetes/directiva-patsw/index.html
http://proinnova.hispalinux.es/campanyas/movi-27ago/index.html#movired
http://wiki.ael.be/index.php/OnlineDemoPartnersWebsites
http://hemeroteca.internautas.org/noALasPatentesDeSoftware.htm
Conferencia de Bruselas
* Recepción por satélite de la Conferencia
* Recepción por Internet de la Conferencia
Entidades convocantes
Asociación de Internautas
Softcatalà
CS. CCOO
Proinnova,
Hispalinux,