Arsys se une a la batalla por el mercado de la ADSL con la oferta más barata
12 de Noviembre de 2003
La compañía riojana Arsys, especializada en servicios de registro y alojamiento de dominios, está comenzando a ofrecer acceso a Internet con tecnología ADSL, sumándose a la larga lista de proveedores que existen actualmente en España. Su oferta de conexión a 256 Kbps por 29,9 euros al mes se sitúa como la más barata del mercado.
Rafael Citoler, director general de Arsys, afirma que su objetivo es "romper la oferta nacional del ADSL" y "facilitar el acceso a la banda ancha a un mayor número de usuarios". La empresa española no sólo proveerá acceso de banda ancha, sino también conexión gratuita —a precio de llamada local y sin cuota mensual— y tarifa plana en diferentes horarios.
Acaparar clientes
Desde finales de verano las empresas proveedoras de Internet de alta velocidad están inmersas en una batalla por captar nuevos clientes.
Así, Tiscali aterrizaba recientemente en el mercado con una oferta que aunaba dos novedades: facturación por tiempo, sin cuotas fijas (menos el alta) y con un precio máximo de 39,95 euros al mes, además de eliminar la duración mínima de contrato durante seis meses. Se trata de su promoción 'ADSL Prueba'. La velocidad de navegación que ofrece es de 256/128 Kbps.
Una de las novedades de este otoño es la llegada a España de la tecnología PLC, es decir, Internet a través de la red eléctrica.
Las empresas suministradoras ofrecen unas velocidades de conexión de entre 100 y 600 Kbps, a precios que oscilan entre los 25 y los 40 euros al mes. Iberdrola o Endesa ya ofrecen este tipo de servicios, aunque a un número de abonados muy limitado.
En el capítulo productos mixtos, Uni2 y Wanadoo lanzaron a finales de octubre sus tarifas 'Naveghable 24 horas', una nueva gama de productos de tarifa plana 24 horas de Internet y voz que permiten al usuario navegar (RTC/RDSI a 56/64 Kbps) y realizar llamadas de teléfono a números de líneas fijas sin límite horario, a unos precios que oscilan entre 19,9 y 54,9 euros al mes (ambos más IVA).
Lento y limitado
La Asociación de Internautas ha constatado periódicamente el lento ritmo de crecimiento de la banda ancha, así como las diferencias entre los núcleos urbanos principales y el ámbito rural.
Otros estudios, como el realizado por Consumer, reflejan las importantes limitaciones de los proveedores de banda ancha en España. Por último, y según DiceLaRed, el proveedor de acceso a Internet a través de ADSL mejor valorado entre los usuarios es Telefónica, mientras que Terra es el menos aceptado.