La SGAE quiere gravar con un canon audiovisual a la Informática.
19 de Enero de 2004
La responsable de Recaudación de copia privada de la Sociedad General de Autores, María Jesús Raudona, ha confirmado, en una entrevista que publica este domingo El Periódico de Cataluña, que la institución que preside Teddy Bautista pretende extender a los discos duros el canon.
"
Con esta lógica, Raudona acabará por gravar con su canon al sector informático completo, incluyendo los robots que exploran Marte, pues quien duda de que permiten "la grabación de datos e información". Todos los equipos informáticos están interconectados. Todos disponen de capacidad para la "grabación de datos e información". Todos deberían pagar el canon, según Raudona.
También sostiene Raudona que la mejor manera de hacer copias de seguridad es tener muchos originales. Es indiscutible. O más bien, era indiscutible hasta que apareció la informática. La práctica informática es que todo soporte de datos ha de tener copias periódicas de seguridad, almacenadas en lugares distintos. O sea, que cada cierto tiempo, en vez de hacer copias de seguridad, habría que volver a comprar la colección audiovisual completa, según Raudona.
En una entrevista publicada en el Ciberpaís, Teddy Bautista alega que cuando se impuso un canon a las cintas de audio no hubo tanta oposición debido a que "no había asociaciones de internautas, ni comunidades electrónicas, y ahora cualquier pendejo electrónico está construyendo la nueva democracia digital". Al presidente de la SGAE parece no gustarle que la medida sea conocida por el público: "Si no supiera que existe el canon, estaría comprando el producto sin más". Acto seguido pasa a las acusaciones: "Aquí ha habido una campaña orquestada por la Business Software Alliance".
Pues la Asociación de Ingenieros en Informática también está ROTUNDAMENTE EN CONTRA de esta especie de confiscación, y hace un llamamiento a los usuarios particulares, empresas y vendedores que utilicen este tipo de material con fines informáticos, para que lo compren a los proveedores que no hayan encarecido este producto por la aplicación del canon audiovisual.
La Asociación de Ingenieros en Informática iniciará la creación de una Sociedad de Gestión de Derechos de los Desarrolladores de Software, para velar por los usuarios, por el sector informático y por los creadores de software, ante esta nueva utilización torcitera de la Ley de Propiedad Intelectual. Haremos valer el propio Art. 25, donde se indica que "El Gobierno establecerá reglamentariamente los tipos de reproducciones que no deben considerarse para uso privado..[]..así como las exigencias que puedan derivarse de la evolución tecnologógica", y seremos parte como entidad de gestión, Art. 154.
1. Otras informaciones en hemeroteca.internautas.org y www.barrapunto.com , entre otros muchos.