ONO tiene la segunda cuota de abono más cara de Europa
29 de Marzo de 2004
El pasado 18 de marzo la Asociación de Internautas denunció la pretensión de la operadora de cable Ono de encarecer las llamadas que terminen en su red hasta un 343%, para lo cual, esta operadora, se ha dirigido a la CMT para que autorice la interconexión asimétrica y la propuesta de sus nuevos precios. Esta denuncia ha provocado la contestación de Ono en la que insiste en su petición a la CMT para aumentar precios.
Pues bien, hemos seguido investigando al objeto de poder responder cumplidamente a ONO y efectivamente durante 2004 el operador no ha incrementado su cuota de abono, pero tan cierto como eso es que en 6 años su cuota de abono se ha incrementado en un 117%, como demuestra la siguiente tabla.
FECHA |
CUOTA MENSUAL |
01/01/2004 | 16,90 |
2003 | 16,90 |
01/01/2002 | 13,19 |
01/09/2001 | 10,19 |
09/04/2001 | 9,59 |
2001 | 8,99 |
2000 | 7,78 |
1999 | 7,78 |
Precios sin iva
Pero, no sólo eso, además, ONO, tal y como se refleja en la comparativa siguiente es el operador con la cuota mensual más cara de todos los operadores.
ONO | 16,90 |
AUNA | 14,59 |
TELEFONICA | 13,17 |
G.GALLEGO | 12,99 |
EUSKALTEL | 12,94 |
RETECAL | 12,50 |
El precio indicado para Telefónica es el precio final despues de la subida en la cuota de abono que se registrara en el mes de Abril
En consecuencia, con la evolución de precios de ONO y teniendo en cuenta la relación con otros operadores, no parece que pueda presumir demasiado de que en este año no ha subido su cuota de abono.
Las comparaciones internacionales tampoco permiten grandes alegrías, si se comparan con los operadores de referencia europeos. Desde esta perspectiva, ONO sería el segundo operador más caro.

Pero, lo que está fuera de toda lógica es que, dados los precios de la cuota mensual del operador y su evolución, todavía pretenda que el resto de usuarios subvencionen su actividad comercial sufriendo incrementos hasta un 343% a través de la solicitud de interconexión asimétrica que, insistimos, esperamos que la CMT rechace.
Asociación de Internautas