La SGAE, de espaldas de la realidad
9 de Abril de 2004
La SGAE, como las discográficas de todo el mundo, sigue empeñada en culpar a Internet de todos los males del mundo y pretende que otros paguen por ello. En un nuevo informe, la entidad de Teddy Bautista, vuelve a señalar a la Red como máximo responsable de la caída de ventas de discos, a pesar de que haya estudios (que prefiere ignorar) que apuntan en sentido contrario.
Pero hay más. La SGAE y similares suelen decir que los principales perjudicados de la caída de ventas son los propios artistas. Esto no es cierto. A los cantantes les beneficia el pirateo y las redes P2P. A estos les interesa es que el público acuda a sus conciertos, puesto que es lo que les proporciona mayores ingresos, y eso sólo es posible si su música tiene una difusión muy superior a la que supone la actual venta de CD originales. No es extraño, por tanto que la propia encuesta de la entidad de Teddy Bautista refleje muy buenas expectativas de asistencia a estos acontecimientos, aunque por motivos muy diferentes a los que pretende la "sociedad del canon".
Reproducido de Libertad Digital http://www.libertaddigital.com/bitacora/
NOTA DE LA ASOCIACIÓN.-
Nosotros vemos $$$$ donde pone SGAE, porque utilizamos IGNORER
PARTICIPA EN LA CAMPAÑA CONTRA EL CANON DE LOS CDs y DVDs

...Es como un cuento perverso en el que los poetas atracan a su pueblo, los cantantes llaman piratas o pendejos electrónicos a los ciudadanos honestos, los músicos cambian sus instrumentos por calculadoras y a los autores les inspira la letra de las leyes y de los reglamentos para aplicar tasas. Una verdadera pesadilla, para salir de la cual basta con abrir los ojos y no dejarse engañar.