ADSL
16 de Abril de 2004
Ya están los analistas sacándoles lustre y, sobre todo, lastre, a las promesas electorales de Zapatero. Me parece perfecto, aunque todos sepamos que las promesas de cualquier partido político, en periodo electoral, son puro exhibicionismo en algunos casos, o ingenua declaración de intenciones, en otros. Luego la realidad, el peso gigantesco de los números y eso que llaman pragmatismo, acaba dejando las cosas en su sitio. Mal sitio, ya se sabe.
Podría extenderme sobre las dificultades de tanta modernización informática en la escuela pública. Podría intentar averiguar si lo que entiende Zapatero por bilingüismo se asemeja a lo que intentan algunos de sus aliados imponer en nuestras Illes Balears... Lo que sí lamento, de veras, es que no nos dijera Zapatero qué precio entiende por «precio razonable» de acceso a la Red. Algunos expertos de la Asociación de Internautas hablan de 22 euros como precio razonable. Me parece incluso demasiado, máxime si consideramos que en España, el teléfono viene gravado -secuelas de la graciosa privatización de Telefónica, realizada por el Partido Popular, sin conseguir la efectiva liberalización del sector- con más de 15 euros mensuales por el sólo hecho de tener teléfono en casa, aunque no se use. Algo inaudito. ¿Lo solucionará el nuevo Gobierno? Pues ya lo veremos. De momento, Telefónica acaba de subir, de nuevo, sus tarifas.
LA TELARAÑA / JUAN PLANAS BENNASSAR
www.elmundo-eldia.com/2004/04/16/opinion