La telefonía desbanca a la vivienda como primer motivo de queja de consumidores
13 de Junio de 2004
Pésima atención telefónica al cliente. Solicitudes de baja no tramitadas. Inexistencia de contratos de alta de los servicios de telefonía o Internet. Estafas telefónicas o cibernéticas que utilizan los prefijos de tarificación adicional 803, 806, 807 y 907.
Además, los datos de lo que va de 2004 apuntan que será la telefonía la que motive más quejas de los consumidores a lo largo de este año, desbancando a las denuncias sobre la vivienda, ya que entre enero y mayo las reclamaciones relacionadas con la telefonía representaron casi un tercio del total.
Una de las principales deficiencias del sector de la telefonía es el servicio de atención al cliente. La OCUC critica la poca profesionalidad de los telefonistas (generalmente personal subcontratado) que atienden las quejas de los clientes, ya que raramente resuelven sus problemas.
Otra de las grandes quejas de los usuarios está relacionada con las irregularidades en la tramitación de la baja de los servicios de telefonía e Internet: como el medio para solicitar el cese de la prestación de servicios es el teléfono o Internet, no queda constancia de esta petición. Así, las empresas niegan haber recibido la solicitud de baja y siguen presentando recibos durante meses.
Noticias relacionadas:
LA AI RECLAMA LA REGULACIÓN DE UN MODELO DE CALIDAD EN INTERNET
Texto integro de la Ponencia presentada por Victor Domingo (Presidente de la Asociación de Internautas