18.500 firmas por el interés general
28 de Octubre de 2004
El pasado 25 de septiembre el sitio web BandaAncha informó sobre la iniciativa de un usuario que exigía, mediante la firma de una carta dirigida a la CMT y en consecuencia al Gobierno y al Parlamento español, un acceso asequible, universal y de calidad a la banda ancha.
Para firmar la carta a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
A pesar de todo ello la petición asegura que los internautas no queremos renunciar a la revolución y al desarrollo que para cualquier país suponen las conexiones de banda ancha. Y por eso estamos aquí, desde nuestro ADSL, Cable, PLC, Satélite o Radio.
A diferencia del mercado en competencia que se muestra incapaz de ofrecer acceso a la banda ancha asequible, accesible y de calidad, en connivencia con la CMT y el Gobierno, ha convertido a la banda ancha española en la más cara y lenta de Europa.
Precisamente en unos momentos en que el fracaso de la liberalización de las telecomunicaciones esta suponiendo un enfrentamiento entre los estamentos responsables de velar por el interés general.
Esta iniciativa pone en evidencia, una vez más, la madurez del movimiento internauta español que apuesta de forma decidida por la incorporación del conjunto de la ciudadanía a la Sociedad de la Información.
La Asociación de Internautas que viene denunciando reiteradamente esta situación que impide el desarrollo de la Sociedad de la Información para TODOS, *invita *a la comunidad a seguir participando en esta espontánea iniciativa que expresa ,en buena medida, el sentir y las demandas más sentidas del movimiento internauta español.
Noticias relacionadas:
La CMT autoriza la oferta de ADSL de Telefónica a 9,90 euros durante dos meses
Redes públicas, la rebelión de los municipios
La CMT paraliza parcialmente la nueva oferta de ADSL de Telefónica
Las nuevas tarifas de Telefónica para el Adsl son caras e inadecuadas.
Para firmar la carta a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)