Telefónica sustituirá los teléfonos móviles rurales por un nuevo sistema.
7 de Mayo de 2001
Manola no sabe lo que es Internet. El correo más electrónico que conoce es un cartero en una moto. Algo ha
oído. Sus nietos, que estudian fuera porque en la aldea ya no hay escuela, hablaron algo de arrobas. «Hai un
tempo viñeron os da Xunta para poñernos teléfono móvil», recuerda.
Se han dado cuenta. Y por eso ahora Telefónica anuncia, no es la primera vez, que Internet y todo su conglomerado de tecnología comunicarán de un plumazo fincas y corredoiras con Wall Street, por ejemplo. José Manuel Soto, director de Telefónica en Galicia, dice que «lo más probable» es que a finales de este año, el 2001, los vecinos del medio rural se podrán conectar a Internet «a la misma velocidad que los vecinos de una ciudad». Dice que los trabajos técnicos están muy avanzados y que, entre otras cosas, habrá que cargarse los 83.000 pioneros aparatos de telefonía móvil celular, los Trac.
Contando con que las previsiones se cumplan, que la Red esté en la aldea este año, que la velocidad de acceso sea como la de las ciudades -mejor un poco más rápida-, ya nada será igual. Manola podrá chatear con sus nietos, su marido podrá saber las últimas novedades en vacas locas, Careta será ordeñada a distancia, las gallinas pondrán web y las patatas se sacharán con una tecla. Por no hablar de lo entretenidas que se harán las tardes navegando con tarifas planas, aprendiendo inglés, viendo que hay más portales que el de Belén y encargando la cena a El Corte Inglés mientras las vacas comen pastos previamente configurados por ordenador. «Surgen las necesidades de las nuevas tecnologías», asegura el responsable de Telefónica en Galicia. Justifica de esa forma la sustitución del antiguo sistema por otro más moderno que permita la universalización de Internet y su llegada a cualquier punto del planeta gallego. Las cosas no serán fáciles. «Tiene que haber un acuerdo -anticipa Soto- entre las administraciones y el operador», que es Telefónica.
Mientras, las 83.000 familias gallegas que no saben lo que es Internet llevarán, como siempre, la vaca a la leira, usarán un sacho para las patatas y escucharán a sus nietos cuando vengan de la ciudad. Reproducido de La Voz de Galicia