Enhorabuena, estamos contagiados
10 de Noviembre de 2004
"Enhorabuena caballero, está usted contagiado de Generación-I?. Buena enfermedad, sin duda. Durante la última semana, uno de los temas ?el Tema? que más columnas de opinión han suscitado y más noticias ha generado ha sido el de la aparición, según Yahoo!, de la ?Generación-I?. A pesar de no ser ni un invento del portal ni una etiqueta novedosa (en Google aparecen más de 49.000 resultados) , la filosofía que subyace tras el término es, como poco, interesante. Pone de manifiesto no tanto la aparición de una nueva generación como la constatación de una realidad: Internet y las nuevas tecnologías se han adherido, como una adiposa sanguijuela, en la columna vertebral de la sociedad.
A pesar de los ya habituales ataques que recibe Internet, debe tenerse en cuenta que la ?Generación I? será, sin ningún genero de dudas, la más preparada de la historia. Es la que dispone de acceso a la información ?entendida ésta como conocimiento? de forma más amplia y sencilla. Porque la Red no son sólo periódicos: son enciclopedias, estudios, intercambio de opiniones,libros completos y un vastísimo etcétera. También es comunicación: ya sea a través de correo electrónico o programas de mensajería instantánea ?aplicaciones tan denostadas por esos padres que jamás alcanzarán a comprender, por mucho que se les insista, las virtudes del medio?, lo que hacen los más jóvenes tantas horas delante del ordenador es, a fin de cuentas, comunicarse entre sí. El conocimiento es extensible a la música o el cine. Lo que en realidad fomentan las tan vilipendiadas redes P2P es imbuir de conocimiento cultural a toda una generación.
Un punto nada despreciable del estudio es que pone de relieve la brecha generacional que existe en la sociedad actual. Las personas ?generalmente las que superan los 40 años? que reniegan de Internet simplemente porque sí o, más habitualmente, por la peregrina idea de que se necesitan muchos conocimientos, son parecidos a ese individuo que trató de cruzar la M-30 en burro. ?La Generación I?, esa de la que tal vez forme parte usted, su hijo o su sobrino, es la sociedad del futuro. No es que vaya a ser más sabia por un don de la naturaleza. Simplemente, habrá sabido aprovechar los recursos que se le han puesto delante y sólo por ello estará más preparada en la mayoría de las cuestiones de la vida.
Por todo ello, más que como un estudio de usar y tirar, el estudio de Yahoo! debe comparase con la labor de ese médico que levanta la camiseta del paciente y comienza a auscultar. El diagnóstico no puede ser más alentador: ?Enhorabuena caballero, está contagiado de Generación-I?. Buena enfermedad, sin duda.
Opinión de Guillermo Rodriguez en Libertad Digital