La banda ancha genera usuarios más comprometidos con el espíritu de Internet
26 de Junio de 2002
Según un estudio de un grupo de investigación dedicado al estudio de las
percepción pública, especializado en prensa y política, la gente que
contrata servicios de conexión a Internet de alta velocidad tiene una
relación mejor y más activa con el universo online que aquellos que se
conectan a la red a través de una línea telefónica. "La mayoría de los
usuarios de banda ancha tiene mucho para hacer con su conexión rápida,
especialmente, desarrollar sus propios contenidos online y, por supuesto,
buscar información", concluyeron los autores del estudio.
Alrededor del 60 por ciento de los usuarios de conexiones de banda ancha produjeron sitios propios, participaron en foros de discusión online y/o compartieron archivos a través de Internet, todas actividades que, según el estudio, se habrían reducido a la mitad si hubieran utilizado el módem. Los resultados del sondeo sugieren que la banda ancha podría hacer realidad la promesa de una Internet todavía más democrática. Pero, para eso, los investigadores sugieren que no sólo se tenga en cuenta que los usuarios valoran la velocidad de carga de materiales online sino, también, la de su descarga.
Aproximadamente, hoy, una quinta parte de los usuarios de Internet de los Estados Unidos están abonados a un servicio de banda ancha con una velocidad de descarga aproximadamente diez veces superior a la de un módem convencional de 56K, aunque muchos servicios limitan las velocidades de carga a la mitad de esa velocidad. El informe del Pew Research Center también cuestiona una popular teoría según la cual la adopción de los servicios de banda ancha, más lenta que lo esperado, se debe a la negativa de las principales compañías del negocio del espectáculo a distribuir películas y música vía Internet.
Traducción de Claudia Martínez. © The New York Times.
Reproducido de Clarín