No hace ni caso
¡Orange! ¡Qué nadie te obliga a estar en Autocontrol!
10 de Marzo de 2009
Hace poco más de un mes desde nuestra web nos felicitábamos (La tarifa que Orange nos vende como TARIFA PLANA no lo es) por la rapidez con que Autocontrol había fallado sobre una reclamación de un particular contra una campaña del operador de telefonía móvil Orange.
No hace quince días (¿Ves cómo no era tarifa plana?) hablábamos de que al final el particular tenía razón y lo que France Telecom vendió como tarifa plana en diciembre sigue sin serlo en febrero.France Telecom se adhirió voluntariamente a la Asociación para la Regulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol); nadie, que sepamos, obligó a esta empresa a unirse a esta Asociación, y cuando uno se afilia a alguna organización se supone que es con todas las consecuencias. Es decir: si acepto unas normas y reglamentos es para cumplirlos.

A pesar de todo, veinte días después de haberse conocido esta resolución final la página web del operador sigue mostrando la misma información engañosa que fue denunciada y señalada como tal. Me pregunto. ¿Para qué te asocias a algo si no piensas cumplir las normas?
Todos estamos “apuntados” a alguna organización, ya sea una ONG, un club de fútbol, una cofradía de Semana Santa o la charanga del barrio; todos hemos tenido la oportunidad de conocer las reglas que rigen su funcionamiento y si no nos gustan o bien no nos inscribimos o una vez dentro nos damos de baja. Así de sencillo.
Pero no, en el caso de las grandes empresas parece ser que no es así. Me asocio con fulanito o menganito o me adhiero a tal o cual organización, y cumpliré el reglamento única y exclusivamente si dicho cumplimiento me beneficia; si una decisión de esa organización en la que voluntariamente, insisto, me he inscrito no me interesa simplemente la ignoro. Este parece ser el caso de France Telecom con las decisiones que ha tomado el Jurado de Autocontrol: Ya que ambas decisiones me obligan a modificar el mensaje me hago el sordo, mantengo la información incorrecta y aquí paz y después gloria.
Dado que no me viene bien cumplir las normas que yo mismo he aceptado, simplemente ignoro aquello que yo mismo me he impuesto o cambio las normas sobre la marcha. Así tenemos que la reclamación original hablaba de la «Nueva Tarifa Plana»; en la web de Orange ahora se lee, en el color corporativo, «Tarifa Plana Mini». Sin embargo, en el borde del navegador o en el selector de pestañas del mismo se puede ver este otro texto:
tarifa plana de Orange, llama a todos los destinos nacionales a 0€
Quieren rematar su maniobra diciéndonos: ¿Ven? Les hemos hecho caso y ya no se llama «Nueva Tarifa Plana»; ahora es la «Tarifa Plana Mini». Y no hay manera de que quieran entender que por más calificativos que se pongan ninguno de los planes de precios que aparecen como “tarifa plana” lo es de verdad, y son cinco en total. Todos tienen algún tipo de limitación.
Creo que en casos como este el mecanismo sería muy sencillo: Empresa asociada a la Asociación para la Regulación de la Comunicación Comercial que no cumple los fallos del Jurado debe ser automáticamente expulsada de la misma y con la adecuada y oportuna publicidad del caso para que todo el mundo sepa a que atenerse con dicha empresa. Si no se opta por este tipo de medidas, las normas que de forma voluntaria se han impuesto las empresas al asociarse a Autocontrol quedan vacías de contenido ya que sólo serán respetadas en tanto en cuanto las mismas me beneficien.
¿Una medida drástica? Probablemente, pero ya está bien de que las grandes empresas toreen a los clientes por el simple hecho que en general los particulares no tenemos los medios para luchar contra ellas.
Angel Matilla