AVANZA2
La estrecha banda ancha española.
7 de Abril de 2009
Qué el Adsl en España es el más caro y lento de Europa es una verdad que solo el Gobierno niega. La semana pasada, Viviane Reding, comisaria europea de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación, al presentar el Informe sobre los Progresos en 2008 del Mercado Único de las Telecomunicaciones, afirmó que "España es el único país donde suben las tarifas de las 'telecos' y baja el uso de la banda ancha".
La recomendación que hizó la comisaria al Gobierno de España para que reflexionara sobre el hecho de que quizás no este actuando según el interés de sus economías y sus ciudadanos, ha sido muy mal encajado por Francisco Ros, Secretario de Estado de Telecomunicaciones, que acusó a la mandataria de europea de "tergiversar los datos".
Un claro ejemplo de que el Gobierno español no hace nada por cambiar esta tendencia negativa es el mantenimiento de su concepto de Banda Ancha desde hace 10 años y que sitúa en unas prestaciones mínimas de 256kbps/128kps. Sin embargo la recomendación I.113 de ITU-T, el sector de estandarización de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, encuadra dentro de banda ancha a las técnicas capaces de transmitir más rápido que un acceso primario de RDSI, O sea más de 2 Mbps .
Así es imposible cambiar la tendencia.
Asociación de Internautas
BANDA ANCHA - FEBRERO DE 2009
Adsl: crece un 46,25% menos. Cable modem: pierde 12.888 clientes.