La UE regulará la retira de contenidos ilícitos de Internet
30 de Julio de 2002
La Unión Europea establecerá un modelo de autorregulación en torno a los contenidos ilícitos en Internet que determine los procedimientos para su detección y retirada, en concordancia con la propuesta de bases que se formuló sobre esta materia bajo la Presidencia española de la UE y que está siendo sometida a consulta.
En el texto parlamentario se apuntan también algunas de las actuaciones en las que está trabajando el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT), como es la tramitación de un Anteproyecto de Ley de Firma Electrónica que incluye el Documento Nacional de Identidad electrónico, para impulsar la seguridad en la Red y en la relación entre la Administración y el ciudadano. Otras acciones
Además, enumera algunas iniciativas emprendidas desde Ciencia y Tecnología, en colaboración con otros ministerios, en torno a la seguridad en la Red. Así, apuntó las campañas realizadas de cara a prevenir y difundir información sobre la protección frente a virus informáticos y, en general, sobre seguridad en Internet.
Al tiempo, señala el apoyo prestado desde el MCYT a iniciativas del sector privado, tal como se efectuó en la campaña de seguridad realizada en Internet por la Asociación de Internautas.
Igualmente, señala la potenciación que se ha dato al web institucional del Centro de Alertas Antivirus (CAT), adscrita al MCYT; que alerta de los virus con información actualizada a diario con el objetivo de prevenirlos; además de promocionar herramientas de seguridad como la firma electrónica en el área de servicios de la Administración 'online'.
Reproducido de Cibernauta.com