II ENCUENTRO NACIONAL DE INTERNAUTAS
El software libre, la revolución pendiente
23 de Abril de 2010
Los expertos denuncian las trabas que imponen las grandes compañías para el desarrollo de los programas abiertos y destacan sus posibilidades en la empresa por el ahorro de costes
En la actualidad, resaltó, existen entre treinta y cincuenta mil aplicaciones hechas con software libre, teniendo en cuenta que muchas mueren al poco nacer al no conseguir un número suficiente de usuarios. Alberto Barrionuevo, presidente de la asociación de empresarios de software libre de Andalucía, llamó la atención sobre las trabas «muchas ilegítimas» que frenan la adopción del software libre. «¿Alguien es capaz de comprar en una tienda un PC portátil que no lleve Windows? Así es fácil acaparar un mercado porque todos están obligados a utilizar tus programas», señaló. Sergio Montero, del blog «La pastilla roja», resaltó que el software libre «permite a las empresas innovar con menos riesgo», ya que se puede desarrollar una idea con «menor presupuesto y menor plazo». Así, la compañía puede dedicar más recursos a otras actividades. La federación de asociaciones de empresas de software libre, que preside Albert Calvet, reúne a 200 firmas en España. Los internautas pudieron seguir en directo las intervenciones y remitir sus preguntas.