El Gobierno decidido a que los ciudadanos paguemos su "liberalización".
22 de Septiembre de 2002
La Comisión Delegada para Asuntos Económicos no aprueba 4 planes descuento a Telefónica. La presión ejercida por la Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicaciones (ASTEL), ha empezado a dar sus frutos antes incluso de que las mal llamadas medidas liberalizadoras hayan sido aprobadas por la Comisión Delegada.
Entre las citadas medidas ASTEL solicitaba que no se permitieran nuevos planes descuento al operador establecido. Lo han conseguido.
La Asociación de Internatas se ratifica en la opinión expresada en el comunicado conjunto con otras asociaciones de consumidores: La no aprobación de nuevos planes descuento atenta contra los intereses económicos de los usuarios que se verán impedidos de acceder a las ventajas de cualquier oferta. La medida tendrá mayor gravedad para aquellos clientes de menor poder adquisitivo, o de zonas geográficas de escaso interés que no son objeto de atención preferente de los operadores entrantes.
Una vez más por desgracia se constata que los organismos competentes están dispuestos a realizar el proceso liberalizador en contra de los intereses generales.
Noticias relacionadas:
SUBIDAS TELEFONICAS: LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SE VA A PIQUE. .
Según los internautas: Piqué entre el continuismo y la Generalitat. .
La CMT presenta su informe anual.. .
Comunicado conjunto de internautas y consumidores. .
Piqué: un montón de cosas por hacer. .
Ni Servicio Universal ni bajada de tarifas.. .
Las asociaciones de usuarios culpan al Gobierno del estancamiento de Internet. .
. España: un modelo de Telecomunicaciones especulativo y contrario a los usuarios.