La AI pide al MCYT la reducción de la tarifa de ADSL de 40 a 24 euros
8 de Octubre de 2002
La Asociación de Internautas (AI) pidió hoy al secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Carlos López Blanco, una reducción de las tarifas de acceso a la Red mediante ADSL de cuarenta a veinticuatro euros, y de veinticuatro a doce euros en las líneas de telefonía básica (RTB) para promover la generalización de Internet a toda la sociedad.
Durante la "toma de contacto", la Junta Directiva de la AI aprovechó para transmitir las preocupaciones más "acuciantes" por las que, a su juicio, atraviesa el sector y que se centran principalmente en la "falta de competencia real" en el sector de Telecomunicaciones, así como en los "elevados" precios de acceso a la Red.
Respecto a estos últimos, el presidente de la AI, Víctor Domingo, señaló a Europa Press que el secretario de Estado no se pronunció sobre una posible reducción tarifaria, sí confirmó la disminución en un diez por ciento en el precio de la cuota de ADSL a partir del 2003. COMPETENCIA REAL
En lo que concierne al problema de concentración de poder que, en opinión de la AI, rige en el sector de las Telecomunicaciones a favor de Telefónica, la organización de usuarios pidió a López Blanco que promueva las políticas necesarias para propiciar una "competencia real" que, a su vez, motive la bajada de precios en los servicios de Nuevas Tecnologías.
Domingo detalló que, actualmente, el operador de Telefónica explota los servicios de conexión a Internet y, concretamente, las instalaciones de líneas digitales asimétricas, que revende al resto de operadores, quienes a su vez hacen lo propio al usuario final con el consiguiente encarecimiento de los precios.
Desde hace tiempo, la AI viene reivindicando la venta directa de estos servicios al usuario final al precio mayorista, y así se lo han transmitido a López Blanco, pues los internautas consideran que hasta que esto no sea posible y Telefónica no deje de controlar la comercialización de estos servicios "no se dará una competencia real".
FONDO DE COMPENSACION
En la misma línea, la AI reivindicó el desarrollo de un Fondo de Compensación del Servicio Universal, de tal modo que el MCYT dirige una partida económica a los operadores para sufragar la inversión que estos acometan para llevar Internet a toda la Sociedad.
El presidente de la organización de internautas afirmó que López Blanco no se comprometió a llevar a cabo tal medida, aunque tampoco lo descartó y se limitó a señalar que la creación o no del citado Fondo se observará en el marco de la nueva Ley de Telecomunicaciones, prevista para diciembre.
No obstante, Domingo advirtió que si el Ministerio no impulsa las políticas oportunas para propiciar una competencia real, la AI mantendrá una "actitud beligerante" frente a Ciencia y Tecnología hasta que esta reivindicación se lleve a efecto.
Reproducido de Europa Press