Los apoyos en internet para recuperar la inversión en Ciencia a través del IRPF se disparan
11 de Enero de 2012
Miles de internautas ya han pedido al ministro de Hacienda que en la próxima declaración de la renta se incluya una casilla de apoyo a la Ciencia. En los dos últimos años, la inversión pública en I+D+i ha disminuido un 15%.
La iniciativa que se recoge en actuable.com pretende la inclusión de una casilla para destinar el 0,7% de libre asignación de la renta a la Ciencia. Hasta el momento, 31.178 personas han firmado la solicitud.
Los promotores de esta acción explican que la falta de inversión científica también influye en la llamada ‘fuga de cerebros’. Este proceso supone que miles de investigadores e intelectuales españoles emigren al extranjero en busca de mayor respeto laborar y sueldo que les permitan desarrollar sus investigaciones.
El presupuesto para la Ciencia en 2011 ha sido de 8.600 millones de euros, según el comunicado de esta plataforma. Esta cantidad supone un recorte del 15% desde 2009.
“Queda claro entonces que este nuevo recorte deja a la ciencia española en una situación de emergencia”, se puede leer en la petición promovida por Francisco J. Hernández y Miguel Ángel de la Gente.
“No queremos que nuestro I+D+i se gaste en armamento y tecnología militar, sino en ciencia en el sentido académico de la palabra y en el sentido práctico de investigar para mejorar la relación entre naturaleza y sociedad.”
Pincha aquí si quieres firmar la petición de actuable.com.