El tiempo habla
19 de Diciembre de 2002
DSB.- Quien haya depositado toda su confianza en el cable, parece que de momento no va a obtener mucho beneficio respecto a aquellos que hayan apostado por la telefonía fija. Según un estudio de la Asociación de Internautas (AI), los servicios de conexiones a Internet a través de líneas de telefonía básica ofrecidos por las operadoras de telefonía fija son más rápidos que los facilitados por operadoras de cable.
Más datos. Después de Telefónica, Uni2 es la operadora de este corte con conexiones a Internet más rápidas: 31,84 Kb/s; y Retevisión: 30,8Kb/s. Con relación al cable, Supercable está en segundo lugar (30,64Kb/s); Madritel con una media de 29,52 Kb/s le sigue en un tercer puesto; y Ono después con 27,12Kb/s y una pérdida respecto a los accesos tipo RTC del 26 por ciento.
El estudio de AI dice más: el 27 por ciento de los internautas a los que se ha seguido utilizan el acceso a la Red a través de conexiones de operadores de cable. El resto, el 73 por ciento lo hacen por medio de las tradicionales. Siete de cada diez escoge Telefónica; luego, y a mucha distancia, se encuentra Retevisión con el 14 por ciento; Uni2 (3 por ciento); Euskatel (2 por ciento). Otros operadores completan el 11 por ciento restante.
Ono es utilizado por poco más de tres de cada diez usuarios de cable. Madritel le sigue con la mitad; Menta, en tercer lugar consigue el 13 por ciento); y en cuarta posición, Supercable con el 10 por ciento. El 24 por ciento restante lo aglutinan otras operadoras.
El estudio se realizó entre el 12 de septiembre y el 12 de noviembre del 2002.
Reproducido de La Corriente Alterna-Telecinco
IR AL ESTUDIO DE CALIDAD EN INTERNET