El Gobierno no suavizará la LSSI en torno al 'spam'.
27 de Diciembre de 2002
El Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT) no modificará "en principio" el articulado de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) relativo a las comunicaciones electrónicas no deseadas ('spam'), según señalaron a Europa Press fuentes de este Departamento.
Ciencia y Tecnología argumenta que no hay "necesidad" de modificar la LSSI porque, "yendo por la vía interpretativa", no es "contradictoria jurídicamente" con la directiva europea en lo que concierne a la exigencia del consentimiento expreso del receptor del 'e-mail' para incurrir en una vulneración de la misma.
De este modo, el Ministerio considera cerrada la polémica en torno a la regulación del 'spam' con la entrada en vigor de la conocida como 'Ley de Internet'. En opinión de algunos actores de Internet, la Ley iba más allá de la directiva europea ya que ésta permite el envío de 'e-mails' comerciales tras solicitar un sóla vez el consentimiento del emisor de las mismas.
No obstante, el Departamento dirigdo por Piqué reconoció --según las mismas fuentes-- que la normativa española es "más restrictiva" que la directiva europea en lo relativo a estas comunicaciones comerciales, pese a ello consideran que, "en principio" no es es necesario modicar la LSSI porque no es contradictoria con la normativa europea.
Reproducido de Europa Press