La Asociación de Internautas pide "más transparencia" en la sustitución del TRAC
29 de Enero de 2003
La Asociación de Internautas (AI) pidió hoy "más transparencia" a Telefónica y Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT) en el proceso de sustitución de las líneas de telefonía rural de acceso celular (TRAC), que impiden el acceso a Internet a más de doscientos mil abonados.
Según lo anunciado hoy por el titular de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, Iberbanda, Neo-Sky y Basa --compañías que cuentan con licencias de telefonía vía radio LMDS-- se encargarán de la sustitución del sesenta por ciento de las líneas; otro treinta por ciento de la cobertura se ofrecerá mediante tecnología GSM y GPRS a través de Telefónica Móviles, mientras que un cinco por ciento se hará por satélite a través de Hispasat y el resto por par de cobre.
No obstante, estas explicaciones, unidas a la exclusión de la operadora Broadnet, no han satisfecho a la AI, que pide "más concreción". Domingo señaló que "no existe transparencia para los afectados. ?Qué se está negociando? ?Por qué se utiliza una tecnología y no otra en una determinada región?", se preguntó.
Además, el presidente de la AI mostró pidió "más información" sobre cómo se va a realizar la sustitución de las líneas por una determinada tecnología u otra, así como saber "qué criterios" se han barajado en función de las regiones afectadas.
Reproducido de Europa Press.