AEPSI rechaza que tengan que pagar por intercambio de música a través de redes
31 de Enero de 2003
La Asociación Española de Proveedores de Servicios de Internet (AEPSI) expresó hoy su "total rechazo" a las demandas de la industria discográfica internacional en relación a la piratería 'online', que pasan por que los ISP se hagan cargo de sus costes.
El secretario general de AEPSI, Javier Valiente, afirmó que hay que saber "diferenciar" entre el canal de distribución --el ISP-- y el responsable de la descarga o intercambio ilegal de música a través de Internet. "La culpa del pirateo es del pirata, no del mar por el que navega", señaló.
Valiente señaló que la situación sería comparable a si se pretendiese que las tiendas de discos pagaran "por las casetes que todo el mundo graba", y se justificó en la reciente 'Ley de Internet'.
El artículo 14 de ésta recoge que los "proveedores de acceso a una red de telecomunicaciones que presten un servicio de intermediación que consista en transmitir por una red de telecomunicaciones datos facilitados por el destinatario del servicio o en facilitar acceso a ésta no serán responsables por la información transmitida...".
Valiente añadió que AEPSI "siempre" ha mantenido una postura de colaboración con la Administración y las entidades de gestión de derechos de la propiedad intelectual, y que desde hace tiempo mantiene negociaciones con la SGAE para la fijación de unas condiciones contractuales y tarifas homogéneas para el sector, adaptadas a los servicios prestados por los ISP.
Finalmente, la asociación recalcó que tanto desde el punto de vista técnico como financiero sería igualmente "inviable" que un ISP pudiera controlar "todos los ficheros que los usuarios intercambian".
Reproducido de Europa Press.