Tecnología tendrá que responder
12 de Febrero de 2003
El Gobierno no ha cumplido su compromiso de formar a un millón de españoles en el uso de la Red, a través de su Plan de Alfabetización Digital Internet para todos. Con esta, y otras acusaciones, plantea hoy el debate en el Senado el Grupo Parlamentario Socialista. Pero el asunto viene de lejos. A las reclamaciones del PSOE, se unen cada día las quejas de otras organizaciones (como la Asociación de Internautas). Todos coinciden en una cosa: la "desorientación" y "falta de criterio" por parte del Ejecutivo.
Clima de tensión
El ministro Piqué tuvo que salir escoltado el pasado lunes de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Cerca de 300 estudiantes le abuchearon. Gritaban contra la guerra de Irak y contra la actuación del Gobierno en la crisis del Prestige. Sin embargo, al ministro parecen no importarle estos asuntos. Tampoco el hecho de que el mismo lunes, un millón de internautas españoles - usuarios de Adsl- vieran su factura sin la rebaja del 10%, prometida desde octubre de 2002.
Piqué, falsas promesas
Algunos podrían pensar que el ministro de Ciencia y Tecnología está más concentrado en lo concierne a la candidatura a la Generalitat, que en los errores de su cartera. De hecho, ayer criticó la intervención del secretario general de Deportes del Gobierno catalán, Josep Maldonado, en el pacto a cuatro bandas que propició el anuncio de la dimisión de Joan Gaspart en la asamblea de compromisarios del próximo 1 de marzo. Concretamente, lamentó las `interferencias políticas´ que ha habido en la crisis del Fútbol Club Barcelona.
Resulta irónico que arremeta contra este asunto. Más aún cuando, según denuncia la Asociación de Internautas, las promesas que hizo Piqué están contempladas en la `Orden del Ministerio de la Presidencia/3189/2002´. El pasado 12 de diciembre se publicó el acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos. En éste se autoriza a Telefónica de España a reducir los precios de los servicios Adsl minorista en un 10 por ciento. Además, el Gobierno -en la política de telecomunicaciones- `aconseja una desvinculación de las medidas dirigidas al reequilibrio tarifario de aquellas dirigidas expresamente a incentivar la disminución de precios, una vez éstos se han situado en los niveles actuales´.
Reproducido de La Corriente Alterna.com