Activismo y Creatividad en la Red
3 de Mayo de 2003
La pantalla de tu ordenador es el museo. Las piezas son Net.art. como las que se presentan en el Festival OFFF.
Las 10 imprescindibles
www.rhizome.org. Una de las primeras webs en dedicarse al net.art. Cientos de obras para ver, últimas noticias del sector, foros de discusión y virguerías para tu ordenador.
www.thing.net The Thing, con sede física en Nueva York, lleva en la Red desde 1991 y exhibe y pone en contacto gratis a artistas multimedia.
www.turbulence.org Otra publicación imprescindible. Lleva siete años programando y lanzando a muchos artistas. Su espectacular archivo no tiene desperdicio. www.consumehastamorir.com Ecologistas en Acción está detrás de esta página. Busca una reflexión creativa sobre la sociedad de consumo utilizando la publicidad. Podrás ver los anuncios más ingeniosos.
www.hangar.org Centro de creación y artes visuales y multimedia de Barcelona que ofrece infraestructura y apoyo económico a los creadores. Y obras de artistas españoles como Antoni Abad o Ricardo Echevarría.
Este e-zine nacional dedicado sólo al net.art dejó de actualizarse a finales de 2002 pero aún alberga lo mejorcito del panorama español, ensayos e interesantes links.
www. w3art.es Una web sobre la escena artística española con noticias de las vanguardias artísticas, net.art y otras disciplinas multimedia. elviajero.org Información sobre proyectos nacionales e internacionales de arte en la Red, catálogos de exposiciones y galerías.
www.mediatecaonline.net www.mediatecaonline.net La web de este proyecto del Caixa Forum de Barcelona ofrece servicio de préstamos de obras de net.art, videoarte y otras disciplinas. Y eventos y ensayos en torno a la nueva creación.
www.web-side.org Proyecto de la e-mediateca para reflexionar a partir de tres propuestas. Archivo disponible hasta octubre.
Reproducido de El País -TENTACIONES-.