La Campaña por el SERVICIO UNIVERSAL empieza a calar en la clase política
17 de Abril de 2001
El PSOE ha presentado una iniciativa en el Congreso en la que pide al Gobierno que adopte, antes de final del presente año, las medidas necesarias para declarar servicio público universal el suministro a los hogares de "un conjunto mínimo de servicios de Internet" con tarifa plana y precio asequible. La propuesta, planteada a través del portavoz socialista de Ciencia y Tecnología, Alfredo Pérez Rubalcaba, para su debate en el pleno, considera que en este conjunto mínimo deben estar incluidos "los servicios de navegación, transferencia de ficheros y correo
electrónico a una calidad tasada"
El PSOE defiende también que este suministro de Internet se extienda de forma "gratuita" a las instituciones que prestan servicios públicos de Educación y Sanidad.
El texto insta además al Ejecutivo a declarar servicio público la telefonía móvil automática y la telefonía fija en los hogares "a precio asequible y con ancho de banda capaz de soportar la utilización del fax y de datos en los ámbitos nacional e internacional".
Pérez Rubalcaba argumenta que el desarrollo de la Sociedad de la Información "obliga a actualizar los requisitos mínimos de dotación de servicios de telecomunicación garantizados por el Estado".
A su juicio, la actual regulación del servicio universal de telecomunicaciones es "exigua, claramente insuficiente y en ningún caso garantiza la igualdad y la cohesión territorial".
"De cómo definamos el ámbito de aplicación del servicio universal depende que los ciudadanos y las distintas Comunidades Autónomas se beneficien por igual de las posibilidades que hoy ofrece la Sociedad de la Información, entre ellas el acceso a Internet", añade el texto
Reproducido de ABC