25-M: Muchas promesas pero poco "chateo"
17 de Mayo de 2003
Estamos de elecciones municipales y autonómicas y se nota que Internet es
una herramienta indispensable para la vida de millones de españoles, los
candidatos de todos los partidos políticos han incorporado propuestas
electorales para facilitar a los ciudadanos el acceso asequible, universal
y una Internet libre de monopolios.
El presidente del Partido Popular de Extremadura, Carlos Floriano, aseguró que en el caso de ganar las elecciones su gobierno garantizará el acceso a Internet de todos los trabajadores autonómos extremeños, a los que facilitará también un ordenador. El Psoe de Salamanca ha prometido dotar a todos los colegios públicos de esta ciudad de accesibilidad a Internet en caso de ganar las próximas elecciones del 25 de mayo.
María Teresa Rodrigo , candidata del Psoe a las Cortes regionales de Castilla y León facilitará el acceso gratuito a Internet durante un año a los habitantes de las localidades de menos de dos mil habitantes. El candidato socialista a la Alcaldía de Cádiz, Rafael Román , aseguró que si gana los comicios municipales del próximo 25 de mayo ofertará a los gaditanos el acceso gratuito a Internet aprovechando las últimas tecnologías de redes inalámbricas a través de 'wireless fidelity' (Wi-Fi).
También el senador popular González Pons y en contra de los criterios de su partido ha apostado por implantar el software de código abierto en la Comunidad valenciana compromiso que semanas antes Rafael Simancas el candidato del Psoe a la Comunidad madrileña adquirió también con los internautas.
El Consejo de Gobierno del Ejecutivo murciano aprobó ayer el convenio tipo que la Consejería de Ciencia, Tecnología, Industria y Comercio suscribirá a principios del mes que viene con las empresas operadoras de telecomunicaciones al objeto de subvencionar a las familias de la Región 15.000 nuevas conexiones a Internet en dos años. Las subvenciones oscilan entre 90 y 200 euros e incluyen el pago de tres cuotas. El objetivo es facilitar el acceso a la banda ancha y a la modalidad de tarifa plana.El popular riojano, Pedro Sanz, afronta como reto combatir la 'nueva ludopatía y el aislamiento social que constituyen el lado oculto de la cultura informática
Izquierda Unida, con Fausto Fernández a la cabeza en la carrera por la Asamblea de Madrid, propugna una utilización 'progresista y alternativa' de la tecnología. Javier García Valledor, candidato por IU en Asturias, cree necesaria la apertura de un ciberparque de comercio electrónico y el respaldo a pymes informáticas y desarrolladores de programas de código abierto que tengan en la Administración su principal cliente.
Es evidente que nuestros políticos, al menos de cara a las elecciones, piensan en Internet, pero sus discursos pierden cierta credibilidad entre los internautas cuando declinan su participación en chats masivos -diálogos en directo en linea- en beneficio de intervenciones en los medios de comunicación tradicionales-radio, prensa y televisión - y los clásicos mitines presenciales, como si todavía no hubieran adquirido suficiente confianza en la interactividad que porporciona Internet.
Víctor Domingo en La Clave
Noticias relacionadas:
Compromiso electoral de la FSM con la Asociación de Internautas
Compromiso electoral del PP valenciano con la Asociación de Internautas.