El 96% de los internautas españoles, afectado por el spam
28 de Mayo de 2003
Potencialmente maliciosos, ofensivos, una intrusión a la privacidad y una carga adicional al trabajo. Así es como califica al spam la gran mayoría de los usuarios españoles de correo electrónico, de acuerdo con una encuesta realizada a más de 400 internautas a instancias de la compañía Symantec.
La pérdida de tiempo que además conlleva la recepción de este tipo de correos es otro de los datos más significativos de la encuesta: un 20 por ciento de los participantes, señala emplear entre 10 y 20 minutos al día a abrir, revisar o simplemente eliminar los correos no solicitados, mientras que hay hasta un 5 por ciento, que manifiesta llegar a emplear hasta 2 horas al día.
Pero tal vez la conclusión más preocupante de la encuesta radica en que, a pesar del rechazo universal hacia los correos no deseados, casi la mitad de los internautas españoles afirma desconocer cómo protegerse frente a ellos y estar resignado ante el creciente número de spams (el 44 por ciento).
Ante tales resultados, la compañía Symantec ha hecho públicas diez recomendaciones para luchar contra el correo no deseado: No responder a aquellos correos que resulten sospechosos; no hacer clic en el link que aparece para pedir ser eliminado de la lista (a veces, esto es una táctica para confirmar la dirección y poder enviar más correos); no facilitar nunca detalles de tarjetas de crédito o información personal de otro tipo en sitios web que no resulten seguros; emplear software para el bloqueo o filtrado de spam; no suministrar la dirección de correo electrónico en chats, servicios de mensajería instantánea, tablones de anuncios en Internet y grupos de noticias; no facilitar la dirección de correo electrónico principal para los registros online o los sitios web de comercio electrónico; no reenviar los mensajes denominados "en cadena"; informar de las promociones online sospechosas de software bajo la marca Norton de Symantec; comprobar que la tienda online de Symantec a la que se accede sea a través de www.symantec.com; y estar alerta de que las ofertas de software Norton provienen de distribuidores autorizados por Symantec.
Reproducido de Redes & Telecom