El incremento de
Internautas se redujo al 48,5% en el último año
Esa es la cifra que revela el último
Estudio General de Medios hecho público ayer lunes. Con los nuevos datos sobre la
mesa, se confirma la deceleración observada en la anterior
oleada. Mientras el incremento de años anteriores rondaba el 100% (un 120,4% de 1996
a 1997 y un 72,5% de 1997 a 1998) , entre Febrero del 98 y Febrero del 99 el incremento
porcentual de Internautas en nuestro país se redujo al 48,5%.Como ya ha denunciado reiteradamente nuestra Asociación, la política del
Gobierno en materia de Telecomunicaciones, el monopolio de facto que sigue ostentando
Telefónica y el incremento de las tarifas locales del pasado 9 de agosto han supuesto un
duro revés para el desarrollo de Internet en España que nos aleja aún más de los
países más avanzados en esta materia.
A la vista de estos alarmantes resultados, la Asociación de
Internautas insta al Gobierno a tomar medidas urgentes (especialmente una reducción
drástica de las tarifas de conexión a través de la Red Telefónica Conmutada) que
revitalicen el sector y permitan el despegue definitivo de Internet en nuestro país.
PERIODO |
USUARIOS |
INCREMENTO |
EN % |
FEB/MAR 96 |
487.000 |
- |
- |
FEB/MAR 97 |
1.073.000 |
586.000 |
120,4% |
FEB/MAR 98 |
1.850.000 |
777.000 |
72,5% |
FEB/MAR 99 |
2.747.000 |
897.000 |
48,5% |
* Datos elaborados por la Asociación de Internautas a partir
del EGM FEBRERO-MARZO DEL 99 |
EVOLUCION
DE LOS DATOS GENERALES |
|
FEB. / MAR.
1996 |
ABR. / MAY.
1996 |
OCT. / NOV.
1996 |
FEB. / MAR.
1997 |
ABR. / MAY.
1997 |
OCT. / NOV.
1997 |
FEB. / MAR.
1998 |
ABR. / MAY.
1998 |
OCT. / NOV.
1998 |
FEB. / MAR.
1999 |
POBLACIÓN TOTAL |
33.794 |
33.794 |
33.794 |
33.895 |
33.895 |
33.895 |
34.132 |
34.132 |
34.132 |
34.498 |
USAN ORDENADOR |
6.208
(18.4%) |
6.543
(19.4%) |
6.946
(20.6%) |
7.215
(21.2%) |
7.429
(21.9%) |
7.477
(22.0%) |
7.992
(23.4%) |
8.548
(25.0%) |
8.758
(25.7%) |
8.945
(25.9%) |
USAN ORDENADOR HABITUALMENTE |
4.179
(12.4%) |
4.473
(13.2%) |
4.696
(13.9%) |
4.947
(14.6%) |
5.014
(14.8%) |
5.355
(15.8%) |
5.559
(16.3%) |
5.971
(17.5%) |
6.350
(18.6%) |
6.451
(18.7%) |
TIENEN ACCESO A INTERNET |
487
(1.4%) |
684
(2.0%) |
802
(2.4%) |
1.073
(3.2%) |
1.342
(3.9%) |
1.455
(4.3%) |
1.850
(5.4%) |
2.247
(6.6%) |
2.415
(7.1%) |
2.747
(8.0%) |
USAN INTERNET ÚLTIMO MES |
242
(0.7%) |
277
(0.8%) |
526
(1.6%) |
765
(2.3%) |
919
(2.7%) |
1.110
(3.3%) |
1.362
(4.0%) |
1.642
(4.8%) |
1.733
(5.1%) |
2.017
(5.8%) |
Nota: Las
cifras que aparecen entre paréntesis representan el porcentaje de penetración sobre la
población de 14 años y más. |
DISTRIBUCIÓN
DE LA POBLACIÓN CON ACCESO Y USUARIOS DEL ÚLTIMO MES POR COMUNIDAD AUTÓNOMA |
|
MILES |
PENETRACIÓN |
|
POBLACIÓN
TOTAL |
CON
ACCESO |
USUARIOS
ÚLTIMO MES |
CON
ACCESO |
USUARIOS
ÚLTIMO MES |
ANDALUCÍA |
6.139 |
325 |
239 |
5.3% |
3.9% |
ARAGÓN |
1.063 |
92 |
71 |
8.7% |
6.7% |
ASTURIAS |
962 |
81 |
60 |
8.4% |
6.2% |
BALEARES |
682 |
42 |
29 |
6.2% |
4.2% |
CANARIAS |
1.491 |
92 |
81 |
6.2% |
5.4% |
CANTABRIA |
462 |
18 |
16 |
3.9% |
3.4% |
CASTILLA LEÓN |
2.179 |
137 |
107 |
6.3% |
4.9% |
CASTILLA MANCHA |
1.431 |
60 |
39 |
4.2% |
2.7% |
C. CATALANA |
5.361 |
686 |
520 |
12.8% |
9.7% |
C. VALENCIANA |
3.531 |
258 |
173 |
7.3% |
4.9% |
EXTREMADURA |
883 |
30 |
23 |
3.4% |
2.6% |
GALICIA |
2.380 |
143 |
98 |
6.0% |
4.1% |
MADRID |
4.466 |
500 |
393 |
11.2% |
8.8% |
MURCIA |
930 |
83 |
47 |
8.9% |
5.1% |
NAVARRA |
457 |
41 |
16 |
8.9% |
3.5% |
PAÍS VASCO |
1.847 |
131 |
91 |
7.1% |
4.9% |
LA RIOJA |
235 |
22 |
16 |
9.5% |
7.0% |
TOTAL 14 y MAS AÑOS |
34.498 |
2.747 |
2.017 |
8.0% |
5.8% |
INFORMACION SOBRE INTERNET
BASADA EN EL EGM-1ª OLA 1999/FEBRERO-MARZO
Ficha técnica - Datos sobre Internet
-
|