El
acceso gratuito no es suficiente Un estudio de la consultura IDC augura que las empresas tendrán que
ofrecer otros servicios de valor añadido y decantarse por la tarifa plana
OLALLA
CERNUDA
En los últimos meses, son mayoría los proveedores de acceso a Internet que se han
decantado por la opción de proporcionar un acceso gratuito a la Red a sus clientes.
Muchos de ellos combinaban esta modalidad con otra de pago. Es la estrategia por la que
han optado no sólo Telefónica y otros operadores españoles, sino también la gran parte
de los proveedores de Europa. Pero el modelo de acceso gratuito no parece tener demasiado
futuro.
O al menos eso es lo que le parece a la consultora IDC,
que en un estudio sobre los proveedores gratuitos que operan en Europa asegura que la
única salida para este tipo de servicios es ofrecer una tarifa plana o, todo lo más,
conformarse con cobrar una cuota mensual fija por un determinado número de horas de
conexión.
La consultora ha realizado un seguimiento del mercado de los
proveedores gratuitos de toda Europa, y llega a la conclusión de que este tipo de
soluciones no serán viables de aquí a corto plazo si no se buscan soluciones
alternativas y servicios de valor añadido que ofrecer a los clientes. IDC pone el ejemplo
de España cuando habla de un espectacular número de usuarios que han migrado de un
servicio de pago a otro gratuito. Esto, según la compañía, tendrá una consecuencia muy
clara: la infrautilización del acceso, ya que si es gratuito se pueden tener varias
cuentas y no utilizar apenas nada algunas de ellas.
El estudio de IDC asegura que la especialización y los servicios de valor añadido los
las únicas salidas para los proveedores de acceso a la Red que quieran competir con las
grandes operadoras que offrecen acceso gratuito a la Red. «Además, según vayan bajando
los precios del aceso telefónico a la Red, las operadoras tendrán que ir buscando otra
fuente de ingresos" asegura James Eibisch, director del trabajo de investigación.
REPRODUCIDO DE DIARIO DEL NAVEGANTE |