Nortel Networks abandona el proyecto de Internet por
la red eléctrica
Nor.Wev DPL - Un proyecto conjunto con 50 empleados con base en Manchester fue creado para
desarrollar la tecnología necesaria para permitir que las compañías eléctricas
pudiesen transmitir tráfico de telecomunicaciones a través de sus redes eléctricas. Se
cancelará a finales de mes tras la decisión de las compañías respectivas de que el
desarrollo del servicio iba a estar demasiado limitado para hacerlo rentable.
"Se han dado cuenta de que los volúmenes
propuestos no serían comerciales", dijo el portavoz de Nor.Web. "El
entusiasmo (por la tecnología) no se ha traducido en ventas."
Los analistas no se han sorprendido por la
decisión; algunos habían predicho el desastre de esta tecnología desde hacía tiempo.
La decisión de ayer del cierre dejará algunos componentes diseñados para el servicio
hasta que se terminen los tests y quedarían preparados para el servicio comercial.
"Desde nuestra propia experiencia en el uso de esta tecnología como usuarios, no
tiene sentido" dijo Manfred Moeller, director del proyecto powerline de German
utility energie Baden-Wurttemberg AG (EnBW). La compañía actualmente está en la tercera
fase de pruebas de la oferta de Nor.Web y se estaba preparando para el lanzamiento cuando
los resultados del test estuviesen claros.
"Nuestra experiencia es que dicha tecnología funciona", dijo Moeller. "Es
necesario un aumento del desarrollo, pero los problemas no son insalvables"
Pero los analistas no estaban tan convencidos de que el sistema que se ha diseñado para
ofrecer velocidades de 1 Mb por segundo a través de líneas eléctricas pudiesen
constituir una alternativa efectiva a la red local.
"La DPL es una pérdida de tiempo, y no merece la pena seguir con ello", dijo
Tim Johnson, analista de London-based Ovum.
Culpa de la caida del DPL al surgimiento de soluciones alternativas al acceso a redes de
telecomunicaciones así como a dificultades técnicas -incluídas interferencias- durante
las pruebas.
"Las soluciones alternativas se han desarrollado bastante bien y están previstas por
aquellos que conocen las telecomunicaciones y tienen infraestructura", dijo.
"Existen muchos más caminos para hacerlo que tener un cable (hacia casa)."
De cualquier forma, EnBW planea continuar con sus pruebas y Moeller todavía confía en el
futuro de esta tecnología. "No creo que este sea el fin de PowerLine". No dijo
qué otras ofertas se consideraban para reemplazar ésta de Nor.Web, pero confesó que los
"otros sistemas no serán muy distintos"
REPRODUCIDO DE TOTAL TELECOM |