Las medidas de la CMT y la pasividad del MCYT ponen en peligro el servicio Adsl
25 de Julio de 2001
Desde que en el mes de diciembre de 1998, el Ministerio de Fomento de Arias
Salgado en complicidad con Telefónica de Juan Villalonga
presentara a esta Asociación sus planes de implantación de Tarifa Plana
mediante el servicio Adsl, para acallar el clamor social que reclama un
acceso asequible y universal a Internet por la Red Telefónica Básica en
España han sucedido muchas cosas que por nuestra experiencia podemos
resumir en:
·Las autoridades administrativas- Ministerio de Ciencia y Tecnología y Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones han declinado en repetidas ocasiones, intervenir a favor de los usuarios ante las reclamaciones y demandas que sobre este servicio les hemos requerido a favor de los usuarios.
·Las operadoras en competencia han mantenido un clamoroso silencio ante esta situación durante este tiempo, dando a entender un inusitado desinterés sobre este servicio. En la actualidad tan solo 5.000 líneas de Adsl en toda España, están siendo gestionadas por estas empresas.
La Asociación de Internautas en coherencia con sus compromisos estatutarios ha mantenido una posición de denuncia, asesoramiento y colaboración para que este servicio fuera ofertado a precios asequibles y atendiendo a la normativa vigente en términos de calidad, incluso denunciándolo ante el Tribunal de Defensa de la Competencia,
y ante el silencio de las operadoras en competencia y la dejación ya señalada de la CMT y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, esta denuncia sigue vigente a fecha de hoy.
Hemos podido comprobar en estos dos años de “sufrimiento” con el Adsl que una de las causas que nos han producido mayor número de problemas es que la operadora no nos daba directamente el servicio a los usuarios, la intermediación de Telefónica Data y Terra, han influido mucho en esto, a parte de que al haber intermediarios se ha encarecido el precio en 2.500 ptas/mes en el precio básico. Esta experiencia no ha servido de nada para la Comisión del Mercado de las Telecomuniaciones, que ante el silencio habitual del Ministerio de Ciencia y Tecnología en temas de telecomunicaciones, adopta unas medidas,
que ponen en serio peligro la prestación del servicio Adsl. Por ese motivo vamos presentar escritos a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones al Ministerio de Ciencia y Tecnología para que nos respondan a las siguientes preguntas de interés para el futuro del Adsl y que tienen relación directa con las medidas recientemente adoptadas :
Estado de cumplimiento de las obligaciones contraidas en la concesión de licencias y títulos para la prestación de servicios de telecomunicaciones.
Planes de negocios, inversiones e implantación de infraestructuras de todas las operadoras en interesadas en ofrecer el servicio Adsl.
Situación del proceso de liberalización del bucle local según la Orden Ministerial de 28 de diciembre de 2000.
Precio final después de la adopción de las medidas cautelares de la CMT, al usuario para los servicios de Adsl, referidos en la Orden Ministerial de marzo del 99.
Previsión de universalización del servicio Adsl según compromisos gubernamentales referidos en la misma Orden Ministerial.
La Asociación de Internautas hace un llamamiento a la Comunidad Internet para que estén alerta sobre este proceso en que las distintas administraciones, CMT y MCYT, de nuevo ponen por encima del interés general los intereses privados y particulares, como ha venido sucediendo desde la implantación del Adsl en España, y ponemos de manifiesto que adoptaremos, las medidas legales y de presión oportunas para que nadie ponga este servicio en peligro.
Asociacion de Internautas